miércoles, agosto 01, 2007

At last!!!

¡Por fin! Como dijo un buen amigo, así es como la DGT (entiéndase la Dirección General de Tráfico) combate el incremento de accidentes en carretera, pues... ¡dándome el santísimo carné de conducir! Bravo, bravo y tres veces bravo.

Día 11 de abril de 2007. Día soleado pero con ciertas nubes acercándose sobre nuestras cabezas, amenazando día gris y tormentoso, con serios problemas de nerviosismo. Son las 9,45 horas GMT. Hora del examen. Ya estamos de nuevo aquí, por cuarta vez en el circuito.

Nervios, bastantes nervios, ya que esta vez somos tres personas y ellos van mejor preparados que yo pero bueno, se intentará hacer lo mejor posible. Un chaval (que por cierto suspendió conmigo el anterior examen), una chica rumana y un bobo alcorconero (o sea, moi).

Primer turno, el bobo y el chaval. Primero sale el chaval del circuito, lentamente, va saliendo sin problemas haciendo un recorrido por el circuito y después un poco por Móstoles (donde las coquretas de Encanna). A mitad de camino, le dice que pare a un lado. Dios, es mi turno, me tiemblan las piernas, no soy capaz de levantarme y aún me pregunto como pude sentarme en el asiento.

Conduce por aquí, sigue recto, gira a la derecha, ¡¡como vas a pararte a dejar que cruce un peatón en un semáforo si éste está en verde!! Tome la salida hacia Navalcarnero, ¡¡Hacia Navalcarnerooo!! Toma volantazo que dios te crió, “acojone” de tós y caras largas del profesor. Llegamos al circuito vivos, que poco no es, con mas nervios y ningún desastre más. Pare usted a la izquierda, ahí, pero sin llevarse a nadie por delante.

Nos bajamos y se va la chica. Esperamos. Un café, nervios, una conversación sin sentido, mas nervios, me tiemblan las piernas.

Vuelve el coche, profesor, chica y examinador. Cinco minutos dentro del coche. Nosotros tres esperando fuera. Se corta el aire con cuchillo. Tensión y nervios en el ambiente.

Chica, Mandi, has aprobado.

Chaval, Dani, mala suerte, lo hiciste mal y tendrás que volver a examinarte. Ánimo.


Bobo, ¡Has aprobado! Enhorabuena. Ya era hora. A la cuarta va la vencida.

Como dice el refrán... “quien la persigue la consigue”. Ya tengo mi carnet, ya puedo tener mi cochecito...

"Temblad, os digo, que no hay más peligro que darle a un niño una piedra o quitarle un bozal a un perro rabioso"

lunes, marzo 12, 2007

A la cuarta será la vencida

Bueno, realmente no sé como empezar. Quiero escribir un post contando como me ha ido en la terrible experiencia de “sacarme” el carné de conducir pero no sé qué decir.

De entrada, fatal. Jejeje, la verdad es que sé que algo torpe soy, poco hábil en algunos temas como me dice mi novia (o en muchos temas, que es lo que realmente dice) pero sinceramente esto de suspender una y otra vez ya deprime un poquito.

Os cuento un poco. La primera vez fue triste. Sí, esa quizá es la palabra perfecta.. Martes y trece, febrero de 2007. Estuvimos esperando media hora más de la cuenta a que llegara el señor examinador. Serio, desagradable, soso. Creo que no duré ni diez minutos, tal vez ni cinco. La conducción bien hasta que se me “caló” el coche en una cuesta. Ale, nervios a “tutiplén” y adiós aprobado. Tengo que aceptar que incluso al intentar estacionar (es que sabéis que no se dice aparcar…) golpeé al coche de delante. Borrico, más borrico que Belén. Parachoques azulito, jijiji, que mono.

La segunda vez, a la semana siguiente, miércoles 21 de febrero, la cosa no terminó muy diferente a la anterior. Esta vez fui el segundo en examinarme. El chico anterior lo hizo muy bien y claro, listón alto, difícil aprobado. La conducción bien, casi sin fallos pero maldito “ceda el paso”. Fui a cruzar pero al ver un coche a lo lejos me paré y claro, el morro de mi coche (juas, léase esto con recochineo porque de “mi” coche nanai de la china mandarina, yo tendré uno en el 2015 mas o menos con suerte) se quedó pasando la línea discontinua del ceda el paso. Suspenso. Adiós, Fernando, vete donde has venido. Ese día me cabreé bastante, daban ganas de matar a alguien de la rabia pero ciertamente culpa mía fue. Así que a esperar quince días y renovar papeles (que guay, ya me pesa menos el bolsillo).

Pero ya a la tercera es para el asesinato. Sinceramente alguien tenía que morir ahí al terminar el examen. Ese cabr** prepotente, chulo, asqueroso, maleducado… (que leches, es mi post y pongo lo que quiero, era un cabrón prepotente). Salí el primero y lo hice todo perfecto, sin fallos como pude ver en la hoja de examen pero… Llegamos a una avenida y me dice el examinador de estacionar “donde se pueda”. Por nervios, me meto en el primer hueco pero ¡gilipollas! Cuando termino de estacionar (recordar que no se dice aparcar) me dice:

- Fernando, ¿has visto la línea amarilla? Te dije que estacionaras donde se pudiera.

Mi cara no era un poema (como se suele decir), era la literatura completa de la generación del 27 en adelante. Vamos, realmente acabé casi llorando en el coche, para que veáis.

¡Coño!¡Mierda! toma estacionamiento mas bonito en un santo vado, entrada y salida de vehículos a un parque. Suspenso. ¿A que suena a coña? Claro, con los nervios, ni me di cuenta.

Y como resumen, a la cuarta irá la vencida, supongo, ya que me estoy desesperando un pelín mucho… ¿quizá tiene razón mi novia en que soy mas torpe que un pato?

Ah, por cierto, un juego, elegir una de las respuestas correctas del 1 x 1 de Fernando:

¿Cómo se dice cuando se inmoviliza un vehículo fuera de la calzada en los espacios habilitados al efecto por un tiempo superior a dos minutos?

a. Aparcar.
b. Estacionar.
c. Dejar el coche sin moverse.

miércoles, febrero 07, 2007

Un catorce de febrero



14 de febrero de 2005

El catorce de febrero,
el cielo estuvo triste,
eso que este no era el día primero,
en el que tú me viste.

Era por la mañana,
hacia un poco de frío,
el sol se quedaba en la cama,
enfermo de tu amor y el mío.

Andábamos por las calles,
andábamos por las aceras,
siempre estando tan feliz,
de que tú me quieras.

Fueron días maravillosos,
fueron días inolvidables,
fueron días tan hermosos,
y recuerdos imborrables.

Oh, estrellita de mi amor,
con lo que yo te quiero,
por una mirada tuya de calor,
yo me muero.

Estos días por Madrid,
han calado muy dentro,
y jamás podré decirte
lo mucho que te siento.

Como te echo de menos,
como te quiero a mi lado,
cuando tú dormías,
te miraba embobado.

Caminemos juntos el resto del camino,
cogidos de la mano,
para perseguir juntos nuestro destino,
como dos enamorados.


Dedicado a una estrellita del cielo, un catorce de febrero cualquiera de un corazón enamorado


sábado, enero 20, 2007

DiscoPeople


¡Basta Ya! ¡Por dios! menuda forma de empezar el día, cabreado con la gente que ni respeta ni se acuerda que puede molestar al resto del mundo.

Siete de la mañana. Entro en el metro como todos los días y ya, sin necesidad de ir mirando, puedo seguir el camino al andén. ¿Por qué? pues gracias a las "discotecas ambulantes".

Esas "discotecas ambulantes" crispan a cualquiera. Es verdad que la gente es libre de hacer lo que quiera pero no estar molestando a los demás, y a mí que no me digan que no molestan porque no es normal que a esa hora la "discoteca" esté en una esquina del vagón y el resto oiga su música.

Música que por cierto es rock del duro, heavy metal, el flamenqueo del niño de Triana o las canciones del verano. ¡Por favor! intentas leer y no hay quien se concentre. Se te pega uno a la izquierda con Metálica a reventar, por la derecha escuchas "en directo" a Bisbal y claro, como uno lo tiene a todo volumen el otro debe subirlo para oir lo suyo y ale, competición hasta que aguantan los oidos. Aquel que quiere estudiar se fastidia y empieza a moverse incómodo, aquel al lado de la "discoteca" se va alejando poco a poco para evitar morirse joven y las "marujas" miran y hablan por lo bajito.

Se oyen carraspeos, la gente los mira pero ellos, con la cabeza bien alta, siguen a lo suyo. Chico, chica, que yo no quiero escuchar tu música, yo quiero escuchar la mía o quiero leer, quiero pensar en mis cosas o relajarme, no empezar el día con la cabeza como un bombo.

He de reconocer que yo he llevado música en el metro, como todo el mundo. Pero me preocupaba que no molestara, a última hora del día no importa tanto como por la mañana y, si bien es verdad que la gente la lleva alta porque el metro hace mucho ruido, tampoco es para exagerar, que se van a quedar sordos de remate.

Señores, señoras, por favor les pido que respeten a los demás, que para competiciones de dj's me voy a un pub y además me tomo una copita gratis aunque... también hay algunos que te la llevan hasta el metro... jajajajaja, hay gente para todo... afortunadamente ya no nos "invitan" a fumar...

martes, enero 09, 2007

Advertencia: El peligro continua.

Paso de peatones
Bueno, pues vuelvo a escribir para ir contándoos mi experiencia. Creo que ya la gente se atreve a salir a la calle cuando me ven pasar e incluso cuando me acerco a un paso de peatones ya saben que me voy a parar y se atreven a cruzar (Recomiendo de todas formas no hacerlo porque los frenos no los controlo del todo bien, doy la sensación de que voy a parar y tan pronto te paro a diez metros del paso como te paro sobre la línea transversal).
Velocidad Mínima Velocidad Máxima
Por ahora, lo que mas me preocupa es la velocidad, tengo respeto por correr e incluso me dice el profesor que le meta algo mas de caña, eso de velocidades máximas y mínimas no me gusta, yo quiero ir a la velocidad que me de confianza aunque sea baja ahora mismo, ya la iré subiendo poquito a poco cuando vaya cogiendo seguridad al volante.
Poste de SOS Hospital
También me fijo mucho en los postes de SOS, ya que es importante sabe donde andan por si alguien se mete bajo "mi" coche, llamar para que lo lleven al hospital y lo atiendan. ¡Es que estos atrevidos, con lo majos que están en casa y tienen que salir a la calle cuando estoy aprendiendo!
Calzada con prioridad Sentido obligatorio
Mmmm, calzadas con prioridad... ceda el paso... señales de Stop... glorietas donde la gente se cruza sin mirar, Dios mío, es una locura para alguien que es novato y que está aprendiendo salir a conducir en este mundo de locos, donde uno está tranquilamente en su carril y le aparecen siete detrás, dos a los lados y un autobús que quiere "comerte" sin haberle hecho nada. ¡Y eso que voy a 70 por autovía! creo que me adelantan hasta la abuelas...

En fín, por ahora creo que estoy en el nivel de "peligro decreciente", ya llevo unas cuantas clases, las suficientes para poder circular sin atropellar a nadie, ya la policía no hace controles para cortar las calles cuando paso (me ha ocurrrido realmente, ya lo contaré en otro post), la gente sale a la calle y los coches circulan a mi lado sin estar aterrorizados.

Recomendaciones de tráfico:
- No salgan de 19,15 h a 20,00 h por las cercanías de Alcorcón.
- No intenten cruzar ni por los pasos de peatones.
- Anden pegados a las paredes de los bloques sin acercarse al bordillo.
- Vigilen sus animales y niños en todo momento.
- No confíen en su precaución, es siempre imprevisible.

Si ve algo extraño, llame urgentemente al teléfono gratuito 112.